![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih6w7CVYD8w7Fixj0DN69-h0ycBiQxsMHt4GVbScT2E2We_zuD-oO7wR1Lpqy9XDZimf7jq2f3RplB25NhFKTPKrQL3RlZEvm_gwDlM-d6ePREhvRiysGiSLlt69ZC5W7uq5IVYIUGbb4/s1600/335038.jpg)
Ante esta situación se plantea una salida fuera de lo común, pues el hecho de vivir de nuevo con sus progenitores no entra en sus planes. Lo malo, es que no cuenta con el apoyo de casi nadie, incluso sus padres piensan que no tardará en volver con las orejas gachas y medigando su amor y protección.
En este nuevo camino conocerá a tres chicas muy distintas a ella y entre ellas, a un hombre cojo e insensible y a su perro (también cojo), a una mujer con un pasado difuso y a un indigente procedente de Kenia que pasará a formar parte de su vida con una facilidad pasmosa. Sus abuelos, fallecidos no hace mucho, intentarán organizar la nueva vida de su nieta de tal manera que todo salga bien.
![]() |
Mamen Sánchez |
Nota global: 7.5
La verdad que todas las buenas críticas que he leído sobre este libro están bien fundadas, porque a mi me ha parecido interesante, muy bien escrita, con un toque de humor y cierto misterio que te hacen pasar las hojas a una velocidad importante.
En este caso no se detiene en exceso en detalles descriptivos en cuanto al lugar de la acción, la orilla del río Manzanares en Madrid, lo que le da bastante agilidad a la lectura. Sí que nos cuenta con más énfasis la casa donde sucede todo y que nos sitúa perfectamente dentro de ella, quizás para que sintamos la magia que desprende.
Los personajes se van esbozando ellos solos, según avanza la novela. Los hay para todos los gustos, y yo me quedaría con Andrés, aquél cuyo mundo interior me pareció más interesante y del que no te esperas que llegue a ser capaz de hacer ciertas cosas, posiblemente ni él mismo. Los abuelos de Cecilia, hacen un papel muy importante, pues es sabido que cuando alguien fallece, no se va de este mundo hasta dejar todo resuelto, y este es su caso.
Hay varios temas que se tratan, pero predomina el amor, hacia una pareja, hacia unos padres o un amigo, nos enseña a querer con el corazón y no con la cabeza.
La búsqueda del destino también es algo que se cuela en la novela, cuando uno no es feliz con lo que está haciendo y dentro de si mismo sabe que es mejor cambiar el rumbo.
Son temas que contados de una manera divertida y desenfadada nos hacen entrar en razón y reflexionar sin llegar a ser demasiado dura la experiencia, nos hace pasar un buen rato y la vez pensar que no debemos conformarnos con lo que tenemos, si en nuestro interior algo no va bien.
El siguiente libro lo tenía pendiente de hace algunos meses, también he oído cosas muy buenas, y al haber leído al autor en otras dos ocasiones, no podía perdérmelo. Saludos!
Se ve interesante... Tienes una nueva seguidora, saludos.
ResponderEliminargracias!
ResponderEliminarya me llamaba el libro y con tu reseña más, la verdad que el otro libro de la autora me encantó
ResponderEliminarun besito